Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

Ecuador frente al reto de la trazabilidad: ¿puede la pesca sostenible abrir más puertas al mundo?

Sector pesquero artesanal: Campaña de matrículas de pesca

Pesca artesanal: reconocimientos, matriculación, desabastecimiento de combustible, recolección de plásticos del manglar

♻️ De residuos industriales a vida marina: el proyecto que transforma acero en arrecifes de coral

Seis pescadores de Perú desaparecidos en Ecuador

ExpoPesca del Pacífico Sur 2025: el corazón de la pesca latinoamericana palpita en Ecuador

  • NoticiasPrincipales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Conservación marina
  3. Contamos Contigo Ecuador: la fundación que lidera la conservación de tortugas en el norte de Manabí
 Contamos Contigo Ecuador: la fundación que lidera la conservación de tortugas en el norte de Manabí
Conservación marina Medio Ambiente Tortugas marinas

Contamos Contigo Ecuador: la fundación que lidera la conservación de tortugas en el norte de Manabí

by @AzulSostenible 14 junio, 2025

La Fundación Contamos Contigo Ecuador lidera uno de los esfuerzos más visibles en defensa de las tortugas marinas en el país.

Un esfuerzo con rostro local

Desde las playas de San Jacinto, Manabí, la Fundación Contamos Contigo Ecuador, liderada por Kerly Briones, trabaja día y noche para proteger a las tortugas marinas y su hábitat. Gracias al nuevo campamento instalado con el apoyo de organizaciones como Tunacons, Nirsa y Cureo, el equipo puede reubicar nidos, monitorear nacimientos y atender tortugas varadas.

“Esto no es solo mío, es de la comunidad. La gente ya se apropió del proyecto y eso es lo más valioso”, expresó Briones en entrevista con Azul Sostenible. La fundación no solo ha logrado establecer un campamento funcional, sino que ahora cubren más de 40 kilómetros de playa con patrullajes, viveros, educación ambiental y atención a tortugas heridas.

Acciones que marcan la diferencia

Uno de los grandes logros de la Fundación Contamos Contigo Ecuador ha sido la reubicación de nidos en zonas de riesgo y la protección activa durante las temporadas de desove. Solo en el último año, lograron liberar más de 6.000 crías de tortuga marina, gracias al trabajo coordinado de su equipo y la comunidad. Además, han atendido numerosos casos de tortugas varadas, muchas de ellas afectadas por colisiones con embarcaciones o atrapadas en redes de pesca.

Frente a esta realidad, Kerly Briones hizo un llamado urgente para la implementación de un centro de rehabilitación en la zona. Actualmente, no existen instalaciones adecuadas para atender casos complejos, lo que limita la respuesta ante emergencias.

Punta Bikini: urgencia de protección

Uno de los llamados más fuertes de Briones fue la declaratoria urgente de Punta Bikini como área protegida. Esta playa es el único sitio del norte manabita donde aún anida la tortuga Laúd, la más grande y una de las más amenazadas del planeta. Sin esa protección formal, su futuro en la zona está en peligro.

Aunque el Ministerio del Ambiente ha otorgado permisos para operar en la zona, aún no se concreta su declaratoria como playa índice ni se garantiza protección legal.

Ciencia y juventud, claves del futuro

Cada 15 días, estudiantes y voluntarios se suman a las tareas del proyecto. Muchos desarrollan tesis sobre las condiciones de incubación de los nidos, otros ayudan en el monitoreo y liberación. Pero Kerly es clara: “no necesitamos solo pasantes, necesitamos gente que se quede”.

Contamos Contigo Ecuador se ha convertido en un espacio de aprendizaje científico, educación ambiental y transformación social. El proyecto ya ha sido presentado en eventos internacionales, como el Simposio de Tortugas Marinas en Cartagena, y ha captado la atención de expertos de India, Europa y América Latina.

Ocean Run: una carrera por la vida marina

Este 29 de junio, la carrera Ocean Run organizada por Nirsa recaudará fondos para la fundación. De forma simbólica, el evento se realizará el mismo día en que está prevista una nueva liberación de tortuguitas en Manabí.

“Ellas corren por su vida, y nosotros desde tierra corremos por ellas”, dijo Briones.

Share This:

Previous post
Next post
Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (4) Agua potable (1) Calamar (2) Ciencia / Tecnología (5) COFI2024 (2) Conservación marina (4) Contaminación plástica (2) Deporte olímpico (1) Día del Cangrejero Ecuatoriano (1) Día Mundial del Atún (3) Día Mundial de los Océanos (2) Ecología (1) Ecuador (15) Festival del dorado (1) Formación pesquera (1) Galápagos (5) La Niña 2025 (1) Lluvias intensas (3) Mahi mahi (1) Medio Ambiente (10) Mercados Internacionales (1) Merluza (1) Minga Mundial por el Agua (1) Mujeres (3) Nirsa Ocean Run (1) océanos (1) Opinión (2) Pesca (19) Pesca Artesanal (13) Pesca de Atún (5) Pesca Incidental (1) Pesca Industrial (4) Pesca sostenible (5) Petróleo (1) Plantados / FADs / Dispositivos Agregadores de peces (2) Plásticos (1) Puerto López (1) Santa Elena (1) Sin categoría (1) Sostenibilidad (1) Surf (1) Tortugas marinas (2) Trazabilidad (2) Turismo (1) Veda (1)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Medio Ambiente

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved