Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

“Calamar gigante en el Pacífico Sur: Chile apuesta por la cooperación científica y la gestión responsable”

Acuerdo BBNJ: un nuevo desafío global para la pesca sostenible en alta mar

SPRFMO 2025: Calamasur advierte falta de base científica para nuevas medidas sobre la pesquería de calamar

Rafael Trujillo: “El diálogo técnico y la unidad regional son claves para el futuro sostenible del

La Comisión Permanente del Pacífico Sur cumple 73 años impulsando la gobernanza oceánica desde Ecuador

Nuevos aranceles de EE. UU.: oportunidad y desafío para el comercio pesquero y acuícola mundial

  • Noticias Principales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Ecuador
  3. El Dorado ecuatoriano: sostenibilidad con sabor a futuro
 El Dorado ecuatoriano: sostenibilidad con sabor a futuro
Ecuador Sostenibilidad

El Dorado ecuatoriano: sostenibilidad con sabor a futuro

by @AzulSostenible 28 diciembre, 2024

Un proyecto con más de 17 años de trabajo impulsa una pesca responsable del dorado en Ecuador, fortaleciendo la economía local y protegiendo la biodiversidad marina.

Un ceviche con conciencia ambiental
En la costa ecuatoriana, el dorado no solo es sinónimo de un delicioso ceviche, sino también de una oportunidad para unir conservación marina y desarrollo económico. La pesquería de dorado representa una de las actividades más importantes para el sector artesanal e industrial del país, con más de 200 embarcaciones nodrizas operando en coordinación con fibras artesanales y generando millones en exportaciones, especialmente hacia Estados Unidos.

Valeria Palau, técnica del proyecto de mejora pesquera Conservation Mahi Mahi, explicó cómo Ecuador ha consolidado un modelo de trabajo que apuesta por prácticas más responsables, pese a los desafíos institucionales y ambientales que enfrenta el sector.

Una guía para salvar tiburones y rayas
Durante el 2024, Conservation Mahi Mahi impulsó una serie de acciones concretas: desde monitoreos a bordo con cámaras instaladas en barcos, hasta talleres prácticos con pescadores en caletas clave como Manta, San Mateo y Puerto López. Uno de los mayores logros fue el desarrollo de una guía de buenas prácticas para la liberación de tiburones y rayas, especies que caen incidentalmente en la pesca de dorado.

“Liberar no siempre significa salvar”, advirtió Palau. Por eso, capacitar a los tripulantes en técnicas adecuadas puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte para muchas especies marinas vulnerables.

Pescar sin fronteras: el desafío regional
El dorado es una especie migratoria compartida, sobre todo entre Ecuador y Perú. Sin embargo, las diferencias en políticas pesqueras como vedas en Ecuador versus cuotas en Perú dificultan un manejo conjunto. Aun así, iniciativas binacionales y esfuerzos técnicos buscan sentar bases comunes para garantizar que el recurso se mantenga saludable.

“La pesca nos enseña que no hay fronteras en el océano. Para proteger al dorado, debemos trabajar como región”, resaltó Guillermo Morán.

Un 2025 con metas claras
El próximo año, Conservation Mahi Mahi ingresará oficialmente al programa In Transition to MSC, un paso clave hacia la certificación internacional más reconocida en pesca sostenible. También se prevé continuar con el monitoreo, lanzar oficialmente la guía de liberación y preparar los datos científicos para una nueva evaluación de stock en 2026.

Todo esto se logra pese a la inestabilidad política y a la inseguridad que golpea al sector. “Ha sido un año de mucha paciencia”, admitió Palau, quien agradeció la confianza de pescadores y empresas procesadoras que siguen apostando por la sostenibilidad como camino.

Share This:

Previous post
Next post
Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (9) Ciencia / Tecnología (11) conservación marina (10) Conservación y Medio Ambiente (29) Ecología (1) Ecuador (30) Eventos y Foros (20) Innovación y Ciencia (2) Noticia (3) Opinión (3) Pesca Artesanal (32) Pesca ilegal (5) Pesca incidental (4) Pesca Industrial (26) Pesca y Acuicultura (21) Región y Territorio (15) Sin categoría (4) Sociedad y Cultura (8) Sostenibilidad (41)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Pesca y Acuicultura

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved