Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

“Nos están dejando solos”: Manglares en peligro y pescadores bajo amenaza en el Golfo de Guayaquil

Manglares en resistencia: el pulmón verde que sostiene la vida costera

Ecuador frente al reto de la trazabilidad: ¿puede la pesca sostenible abrir más puertas al mundo?

Sector pesquero artesanal: Campaña de matrículas de pesca

Pesca artesanal: reconocimientos, matriculación, desabastecimiento de combustible, recolección de plásticos del manglar

♻️ De residuos industriales a vida marina: el proyecto que transforma acero en arrecifes de coral

  • Noticias Principales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Acuicultura
  3. Aqua Expo 2022: innovación, sostenibilidad y alianzas marcan la mayor feria camaronera de la región
 Aqua Expo 2022: innovación, sostenibilidad y alianzas marcan la mayor feria camaronera de la región
Acuicultura Eventos y Foros

Aqua Expo 2022: innovación, sostenibilidad y alianzas marcan la mayor feria camaronera de la región

by @AzulSostenible 22 octubre, 2022

El evento reunió a más de 1.500 asistentes y empresas de varios continentes para consolidar el liderazgo de Ecuador en la acuicultura y proyectar nuevos retos para la industria.

Un evento que rompió récords

La Aqua Expo 2022, organizada por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), se consolidó como el encuentro más importante del sector camaronero en Latinoamérica. Durante cuatro días, el Centro de Convenciones de Guayaquil se convirtió en el punto de encuentro para productores, exportadores, investigadores y empresas proveedoras de tecnología de todo el mundo.

Con más de 1.500 asistentes en las conferencias técnicas y entre 4.000 y 5.000 visitantes diarios en la feria comercial, el evento superó todas las expectativas. Países como México, Honduras, Brasil, Perú, Sudáfrica, Australia e Indonesia estuvieron presentes, confirmando la relevancia internacional de la industria acuícola ecuatoriana.

Ecuador: líder mundial en camarón

El camarón se ha convertido en el principal producto de exportación no petrolero del país, con proyecciones que superan los 7.000 millones de dólares en ventas al cierre del año. El viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens, destacó que este sector genera más de 250.000 empleos directos, dinamizando la economía costera y rural del país.

Yadira Piedrahita, directora ejecutiva de la CNA, recordó que el éxito no llega de la noche a la mañana: “Detrás de cada libra exportada hay innovación, resiliencia y compromiso con la sostenibilidad”.

Sostenibilidad e innovación en el centro del debate

Uno de los ejes principales fue la producción responsable. Durante la feria se firmó un convenio entre la CNA y WWF para monitorear que la industria no se expanda en zonas de manglar, además de acuerdos que refuerzan el compromiso ambiental y social del sector.

En el área técnica, se presentaron soluciones basadas en Inteligencia Artificial, automatización y analítica de datos, además de nuevas tecnologías en alimentación, nutrición y manejo sanitario. Desde sistemas de alimentación automática hasta desarrollos en biotecnología, la feria evidenció el avance hacia una acuicultura más eficiente y con menor impacto ambiental.

Alianzas estratégicas y cooperación internacional

Chile participó con seis empresas tecnológicas que aportaron su experiencia en acuicultura, especialmente en sistemas aplicados a la salmonicultura, ahora adaptados al camarón. Esta sinergia busca fortalecer el intercambio de conocimientos y abrir oportunidades en mercados internacionales.

También se destacó la alianza entre Tunacons y Global Fishing Watch, que impulsará la transparencia y monitoreo en la pesca de atún, reforzando la imagen de Ecuador como un país comprometido con la sostenibilidad marina.

Retos y perspectivas del sector

Aunque la industria camaronera ecuatoriana lidera el mercado mundial, enfrenta desafíos como la seguridad en zonas productivas, la variación en costos logísticos internacionales y la competencia con países como India, Vietnam e Indonesia. A esto se suman los esfuerzos por diversificar la acuicultura hacia otras especies como ostras, macroalgas y peces, iniciativas que ya se exploran con apoyo de universidades y empresas privadas.

El evento no solo fue una vitrina tecnológica, sino también un espacio para discutir estrategias que aseguren la competitividad a largo plazo. Como señaló Piedrahita, “Aqua Expo es la prueba de que Ecuador no solo produce el mejor camarón del mundo, sino que lo hace de manera responsable, innovadora y con visión de futuro”.

Share This:

Previous post
Next post
Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (9) Ciencia / Tecnología (11) conservación marina (9) Conservación y Medio Ambiente (28) Ecología (1) Ecuador (30) Eventos y Foros (19) Innovación y Ciencia (2) Noticia (2) Opinión (2) Pesca Artesanal (29) Pesca ilegal (4) Pesca incidental (4) Pesca Industrial (19) Pesca y Acuicultura (21) Región y Territorio (15) Sin categoría (4) Sociedad y Cultura (8) Sostenibilidad (41)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Pesca y Acuicultura

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved