Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

“Nos están dejando solos”: Manglares en peligro y pescadores bajo amenaza en el Golfo de Guayaquil

Manglares en resistencia: el pulmón verde que sostiene la vida costera

Ecuador frente al reto de la trazabilidad: ¿puede la pesca sostenible abrir más puertas al mundo?

Sector pesquero artesanal: Campaña de matrículas de pesca

Pesca artesanal: reconocimientos, matriculación, desabastecimiento de combustible, recolección de plásticos del manglar

♻️ De residuos industriales a vida marina: el proyecto que transforma acero en arrecifes de coral

  • Noticias Principales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. conservación marina
  3. CITES 2022: Decisiones sobre tiburones generan inquietud en el sector pesquero
 CITES 2022: Decisiones sobre tiburones generan inquietud en el sector pesquero
conservación marina Eventos y Foros

CITES 2022: Decisiones sobre tiburones generan inquietud en el sector pesquero

by @AzulSostenible 26 noviembre, 2022

La inclusión de 54 especies de tiburones en la lista de especies amenazadas plantea retos para Ecuador y abre el debate sobre la necesidad de consensos previos con pescadores y autoridades.

Un encuentro global para proteger la vida silvestre

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) reúne a más de 180 países desde mediados de los años 70, con el objetivo de regular el comercio internacional de especies que enfrentan riesgos de extinción. Ecuador forma parte de esta convención desde 1975, participando en la protección de especies terrestres, marinas y de agua dulce.

Durante la reunión CITES 2022, se aprobó la incorporación de 54 especies de tiburones a la lista de especies amenazadas, entre ellas el tiburón azul o “aguado”, lo que ha despertado dudas y preocupación en el sector pesquero artesanal.

Decisiones que requieren consenso

Nelson Zambrano, especialista en manejo costero integrado de Conservación Internacional Ecuador, explicó que estas inclusiones se basan en argumentos científicos presentados por los países miembros. Sin embargo, en el caso del tiburón azul, algunas organizaciones y comisiones pesqueras regionales han reportado que la especie no se encuentra en riesgo.

La presidenta de FENACOPEC, Gabriela Cruz, sugirió que antes de respaldar la inclusión de una especie en CITES, se debería socializar la propuesta con el sector pesquero. Este llamado refleja la inquietud de pescadores que, en muchos casos, desconocen el alcance y las implicaciones de estas decisiones.

Implicaciones para Ecuador

La inclusión de una especie en el Apéndice II de CITES no prohíbe su comercio, pero establece controles estrictos, como la elaboración de Dictámenes de Extracción No Perjudicial (DENP). Este proceso implica estudios técnicos, tiempo y recursos, lo que podría generar demoras y afectar la actividad pesquera si no se comunica y coordina adecuadamente.

Zambrano enfatizó que es clave fortalecer la investigación científica, garantizar la trazabilidad de las capturas y mantener una coordinación fluida entre las autoridades ambientales y pesqueras para cumplir con los compromisos internacionales sin afectar innecesariamente al sector productivo.

Más allá de la pesca: otras amenazas a los tiburones

Si bien la pesca incidental es una de las principales causas de mortalidad de tiburones, existen otros factores que influyen en la disminución de sus poblaciones: contaminación marina, turismo desordenado y pesca ilegal no declarada ni reglamentada (INDNR), especialmente por parte de flotas extranjeras en aguas cercanas a la Zona Económica Exclusiva ecuatoriana.

El especialista propuso reforzar el control en alta mar, aplicar tecnología para el monitoreo a bordo y cooperar con países vecinos, considerando que los tiburones son especies altamente migratorias.

Transparencia y participación ciudadana

Uno de los puntos más señalados en la entrevista fue la necesidad de que la ciudadanía y los actores del sector pesquero conozcan, antes de cada reunión internacional, cuál es la posición oficial de Ecuador y qué propuestas llevará a la mesa. Según Zambrano, esto permitiría generar apoyo o cuestionamientos con base en información clara, evitando sorpresas posteriores.

Share This:

Previous post
Next post
Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (9) Ciencia / Tecnología (11) conservación marina (9) Conservación y Medio Ambiente (28) Ecología (1) Ecuador (30) Eventos y Foros (19) Innovación y Ciencia (2) Noticia (2) Opinión (2) Pesca Artesanal (29) Pesca ilegal (4) Pesca incidental (4) Pesca Industrial (19) Pesca y Acuicultura (21) Región y Territorio (15) Sin categoría (4) Sociedad y Cultura (8) Sostenibilidad (41)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Pesca y Acuicultura

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved