Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

“Nos están dejando solos”: Manglares en peligro y pescadores bajo amenaza en el Golfo de Guayaquil

Manglares en resistencia: el pulmón verde que sostiene la vida costera

Ecuador frente al reto de la trazabilidad: ¿puede la pesca sostenible abrir más puertas al mundo?

Sector pesquero artesanal: Campaña de matrículas de pesca

Pesca artesanal: reconocimientos, matriculación, desabastecimiento de combustible, recolección de plásticos del manglar

♻️ De residuos industriales a vida marina: el proyecto que transforma acero en arrecifes de coral

  • Noticias Principales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Ecuador
  3. Debate sobre la Ley de Incentivos para la Pesca Artesanal en Ecuador
 Debate sobre la Ley de Incentivos para la Pesca Artesanal en Ecuador
Ecuador Pesca Artesanal

Debate sobre la Ley de Incentivos para la Pesca Artesanal en Ecuador

by @AzulSostenible 12 noviembre, 2022

Dirigentes del sector cuestionan la propuesta que irá a segundo debate en la Asamblea. Reclaman beneficios tangibles y advierten riesgos para la pesca artesanal ecuatoriana.

La expectativa por una ley clave

El sector pesquero artesanal esperaba con ilusión la aprobación de una ley de incentivos que trajera mejoras reales para más de 60.000 familias que viven directamente de esta actividad en Ecuador. Sin embargo, la propuesta que se discute en la Asamblea Nacional ha generado más dudas que certezas.

“Pensábamos que sería una herramienta para fomentar el desarrollo del sector, pero no vemos beneficios concretos”, señaló Gabriela Cruz, presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (FENACOPEC).

¿Qué plantea realmente el proyecto?

De acuerdo con Cruz, la ley que irá al segundo debate no incluye medidas esenciales como:

  • Líneas de crédito accesibles.
  • Mejoras en infraestructura pesquera.
  • Seguridad social para los pescadores.
  • Incentivos durante los períodos de veda.

En cambio, se enfoca en aspectos como la implementación de un barco georreferencial, algo que, según la dirigente, “no representa un incentivo directo” para las familias que dependen del mar.

“Nos quieren vender la idea de que con un barco científico ya resolvimos la vida del pescador. Eso es un insulto al sector”, cuestionó.

Un proyecto que no toca los puntos críticos

Para Cruz, una verdadera ley de incentivos debería contemplar medidas como:

  • Bonos durante las vedas.
  • Seguro pesquero subsidiado (60% Estado, 40% pescador).
  • Modernización de la flota artesanal.
  • Programas de maricultura y capacitación.

Además, recordó que ya existen líneas de crédito en negociación con BanEcuador, con tasas que van desde el 1% para pequeños montos, hasta el 9-12% para inversiones mayores, lo que evidencia que “el sector avanza sin necesidad de esta ley mal planteada”.

Riesgos ocultos detrás del proyecto

La dirigente advirtió que la normativa, tal como está, “abre la puerta para beneficiar a barcos industriales disfrazados de artesanales”, debilitando la autoridad pesquera y afectando el control de la pesca ilegal.

“Si permitimos que pase, mañana los infractores harán lo que les da la gana”, alertó.

El sector exige diálogo y soluciones reales

Cruz anunció que buscarán archivar la propuesta actual y trabajar en una nueva, consensuada entre Asamblea, gremios y autoridades, que incluya presupuesto y soluciones reales: “No queremos leyes maquillaje. Queremos resultados para los pescadores que todos los días se mojan el trasero en el mar”, afirmó.

Share This:

Previous post
Next post
Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (9) Ciencia / Tecnología (11) conservación marina (9) Conservación y Medio Ambiente (28) Ecología (1) Ecuador (30) Eventos y Foros (19) Innovación y Ciencia (2) Noticia (2) Opinión (2) Pesca Artesanal (29) Pesca ilegal (4) Pesca incidental (4) Pesca Industrial (19) Pesca y Acuicultura (21) Región y Territorio (15) Sin categoría (4) Sociedad y Cultura (8) Sostenibilidad (41)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Pesca y Acuicultura

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved