Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

“Nos están dejando solos”: Manglares en peligro y pescadores bajo amenaza en el Golfo de Guayaquil

Manglares en resistencia: el pulmón verde que sostiene la vida costera

Ecuador frente al reto de la trazabilidad: ¿puede la pesca sostenible abrir más puertas al mundo?

Sector pesquero artesanal: Campaña de matrículas de pesca

Pesca artesanal: reconocimientos, matriculación, desabastecimiento de combustible, recolección de plásticos del manglar

♻️ De residuos industriales a vida marina: el proyecto que transforma acero en arrecifes de coral

  • Noticias Principales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Pesca y Acuicultura
  3. Desafíos legales y de gestión marcan el rumbo de la pesca en Ecuador
 Desafíos legales y de gestión marcan el rumbo de la pesca en Ecuador
Pesca y Acuicultura

Desafíos legales y de gestión marcan el rumbo de la pesca en Ecuador

by @AzulSostenible 10 agosto, 2022

Expertos analizan la falta de actualización normativa y la necesidad de fortalecer la gobernanza pesquera para garantizar sostenibilidad.

Un sector en transformación

La pesca ecuatoriana enfrenta uno de los mayores retos de las últimas décadas: la modernización de su marco legal y la mejora en los mecanismos de administración. Durante el programa, especialistas coincidieron en que la normativa vigente no responde a las necesidades actuales del sector ni a los compromisos internacionales que Ecuador ha asumido en materia de sostenibilidad.

Un marco legal desactualizado

La Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero, aprobada hace más de 40 años, continúa siendo la base del sistema normativo. Sin embargo, el contexto global cambió drásticamente. Hoy se requieren regulaciones que incluyan aspectos como la trazabilidad, la reducción de la pesca ilegal y el fortalecimiento de la pesca artesanal, que representa un motor económico para miles de familias en la costa.

El desafío de la gobernanza

Uno de los puntos críticos señalados por los panelistas es la falta de coordinación entre instituciones y actores del sector. La gobernanza pesquera, explicaron, debe orientarse hacia una administración más participativa, donde confluyan pescadores, industria, autoridades y sociedad civil. Este modelo permitiría decisiones más transparentes y sostenibles.

Impacto económico y social

Más allá del plano ambiental, la pesca es una actividad que sostiene comunidades enteras en el litoral ecuatoriano. Sin un marco legal adecuado y políticas claras, el sector se expone a riesgos que van desde la pérdida de mercados internacionales hasta el incremento de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).

Camino hacia la sostenibilidad

Actualizar la normativa, implementar sistemas tecnológicos de monitoreo y fomentar la capacitación son pasos urgentes. Los expertos coinciden en que la sostenibilidad no es solo un concepto ambiental, sino también económico y social, y que debe convertirse en la base para el desarrollo del sector en los próximos años.

Share This:

Previous post
Next post
Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (9) Ciencia / Tecnología (11) conservación marina (9) Conservación y Medio Ambiente (28) Ecología (1) Ecuador (30) Eventos y Foros (19) Innovación y Ciencia (2) Noticia (2) Opinión (2) Pesca Artesanal (29) Pesca ilegal (4) Pesca incidental (4) Pesca Industrial (19) Pesca y Acuicultura (21) Región y Territorio (15) Sin categoría (4) Sociedad y Cultura (8) Sostenibilidad (41)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Pesca y Acuicultura

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved