Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

Ecuador frente al reto de la trazabilidad: ¿puede la pesca sostenible abrir más puertas al mundo?

Sector pesquero artesanal: Campaña de matrículas de pesca

Pesca artesanal: reconocimientos, matriculación, desabastecimiento de combustible, recolección de plásticos del manglar

♻️ De residuos industriales a vida marina: el proyecto que transforma acero en arrecifes de coral

Seis pescadores de Perú desaparecidos en Ecuador

ExpoPesca del Pacífico Sur 2025: el corazón de la pesca latinoamericana palpita en Ecuador

  • NoticiasPrincipales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Ecuador
  3. Ecuador brilla en el Encuentro del Pacífico Sudeste: tres premios para iniciativas de pesca sostenible
 Ecuador brilla en el Encuentro del Pacífico Sudeste: tres premios para iniciativas de pesca sostenible
Ecuador Encuentro del Pacífico Sudeste Pesca sostenible

Ecuador brilla en el Encuentro del Pacífico Sudeste: tres premios para iniciativas de pesca sostenible

by @AzulSostenible 3 febrero, 2025

El país fue protagonista en un evento internacional con proyectos que impulsan la sostenibilidad marina, destacando la colaboración entre industria, ciencia y conservación.

Ecuador se posiciona como referente regional en sostenibilidad marina

En el reciente Encuentro del Pacífico Sudeste, celebrado con la participación de representantes de Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Ecuador, el país logró un reconocimiento sin precedentes: tres de los cinco premios entregados fueron para iniciativas ecuatorianas que promueven la sostenibilidad en la pesca.

El director ejecutivo de la Cámara Nacional de Pesquería, Rafael Trujillo, celebró la noticia en el programa, destacando que por primera vez una organización industrial, en este caso la Cámara, fue premiada en una competencia donde suelen dominar las ONGs. “Pasamos de ser vistos como antagonistas a convertirnos en aliados de la sostenibilidad”, expresó.

Además de la Cámara, las organizaciones Wild Ecuador y Fundación Jocotoco de Galápagos también fueron reconocidas por sus esfuerzos en conservación.

Pesquerías con ciencia y conciencia: el caso de los pelágicos pequeños

Uno de los proyectos premiados fue el del Fish Improvement Project (FIP) de pelágicos pequeños, liderado por Jimmy Anastacio. Esta iniciativa ha capacitado a más de 400 tripulantes en técnicas de pesca responsable, especialmente en la correcta liberación de especies vulnerables como tiburones, tortugas marinas, ballenas, delfines y mantarrayas.

El enfoque práctico ha sido clave: se monitorea el 70% de la flota asociada al proyecto y se han implementado bitácoras electrónicas para registrar interacciones con fauna marina. El objetivo a corto plazo es extender el programa a más embarcaciones, incluso fuera del proyecto inicial, para garantizar una cadena de suministro verdaderamente sostenible.

Safe the Blue Five: proteger a los carismáticos del océano

El proyecto regional Save the Blue Five impulsado por la cooperación alemana y coordinado por Conservación Internacional y la CPPS busca proteger a cinco grupos de megafauna marina en riesgo: ballenas, delfines, tiburones, tortugas marinas y mantarrayas.

Durante el evento, también se discutieron temas claves como el acuerdo BBNJ (sobre la biodiversidad marina en áreas fuera de jurisdicción nacional), el cambio climático y los nuevos instrumentos financieros para conservación. La industria pesquera ecuatoriana destacó por financiar buena parte de sus acciones sostenibles con fondos propios, demostrando que la inversión ambiental no es un gasto, sino una visión de largo plazo.

Juventud, ciudades y océanos: una agenda que se expande

Una sección especial del evento estuvo dedicada a la participación juvenil, con delegaciones de varios países que presentaron manifiestos para reforzar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

Sin embargo, también hubo críticas sobre las contradicciones internas. Trujillo fue enfático al recordar que muchas amenazas a los océanos no nacen en el mar, sino en las ciudades. “Quito, por ejemplo, aún no tiene una planta de tratamiento de aguas. ¿Cómo vamos a hablar de conservación marina sin empezar por casa?”, cuestionó.

Ecuador y el rumbo claro hacia la pesca del futuro

Ecuador está demostrando que cuando industria, ciencia, gobierno y sociedad civil reman hacia el mismo objetivo, se logran avances significativos. Los premios obtenidos no solo celebran logros, sino que marcan el camino a seguir: una sostenibilidad con los pies en la tierra y el corazón en el mar. La pesca del futuro solo será posible si aprendemos a cuidar, desde ahora, los océanos que la hacen realidad.

Share This:

Previous post
Next post
Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (7) Amazonía (1) América Latina (1) Argentina (1) Calamar (2) calamar gigante (1) Camarón (1) Cambio climático (1) CIAT (1) Ciencia / Tecnología (5) COFI2024 (2) Conservación marina (4) Contaminación plástica (4) Día del Cangrejero Ecuatoriano (1) Día Mundial del Atún (3) Día Mundial de los Océanos (2) Ecuador (20) Encuentro del Pacífico Sudeste (1) flotas pesqueras (1) Galápagos (6) Iberoamerica (1) Latinoamerica (1) Lluvias intensas (3) Mahi mahi (2) Manglares (1) Medio Ambiente (12) Mercados Internacionales (3) Minga Mundial por el Agua (1) Mujeres (3) Nirsa Ocean Run (1) océanos (2) Opinión (2) Pesca (26) Pesca Artesanal (15) Pesca de Atún (7) Pesca ilegal (1) Pesca Industrial (5) Pesca sostenible (9) Plantados / FADs / Dispositivos Agregadores de peces (2) Plásticos (1) Sostenibilidad (1) Tiburones y rayas (1) Tortugas marinas (2) Trazabilidad (2) Turismo (1)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Medio Ambiente

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved