Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

Ecuador frente al reto de la trazabilidad: ¿puede la pesca sostenible abrir más puertas al mundo?

Sector pesquero artesanal: Campaña de matrículas de pesca

Pesca artesanal: reconocimientos, matriculación, desabastecimiento de combustible, recolección de plásticos del manglar

♻️ De residuos industriales a vida marina: el proyecto que transforma acero en arrecifes de coral

Seis pescadores de Perú desaparecidos en Ecuador

ExpoPesca del Pacífico Sur 2025: el corazón de la pesca latinoamericana palpita en Ecuador

  • NoticiasPrincipales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Conservación marina
  3. La tecnología que podría salvar a miles de tortugas marinas en Ecuador
 La tecnología que podría salvar a miles de tortugas marinas en Ecuador
Conservación marina Ecuador Tortugas marinas

La tecnología que podría salvar a miles de tortugas marinas en Ecuador

by @AzulSostenible 16 junio, 2024

Un innovador proyecto ecuatoriano usa luces LED en redes de pesca artesanal para reducir la captura incidental de tortugas laúd, una especie al borde de la extinción. Iniciativas ciudadanas, ciencia local y cooperación internacional se unen por la vida marina.

Una luz de esperanza en el océano
Cada año, más de 45.000 tortugas marinas quedan atrapadas en las redes de pesca en Ecuador. De ellas, entre 13.000 y 14.000 mueren antes de llegar a la costa. Pero hoy, en medio de un mar de desafíos, una nueva iniciativa lanza un salvavidas: Iluminar el mar, un proyecto que busca reducir la captura incidental utilizando luces LED en las redes artesanales.

Luis Paladines, coordinador del Leatherback Project en Ecuador, lo explicó en el programa. “Estamos probando luces verdes y azules que las tortugas pueden ver, pero los peces objetivo no. Así, los animales amenazados pueden evitar las redes sin afectar la pesca comercial”, señaló.

La idea es: iluminar estratégicamente los trasmallos, que suelen usarse de noche, para alertar a especies como tortugas, tiburones o mamíferos marinos. Los resultados iniciales son prometedores: más del 80% de reducción en la captura incidental en las secciones iluminadas.

De enemigas a aliadas de los pescadores
Contrario a lo que podría creerse, los pescadores artesanales no son enemigos de esta causa. Paladines destaca que en comunidades como Jaramijó, en Manabí, han recibido el proyecto con entusiasmo. “La pesca incidental también los afecta: daña sus redes, genera pérdidas económicas. Ahora muchos consideran a las tortugas como aliadas, porque regulan poblaciones de medusas que se comen huevos y larvas de peces comerciales”.

El proyecto también ha sido acompañado por talleres y capacitaciones para enseñar buenas prácticas de liberación, manejo y estabilización de tortugas atrapadas.

Más allá de la tecnología: ciencia, educación y política
Además de la implementación de luces, Iluminar el mar busca profundizar el conocimiento científico. Gracias al apoyo de aliados como Tunacons y Nirsa, ya se están utilizando marcas satelitales para rastrear a las tortugas y comprender mejor sus rutas migratorias.

“Nos hace falta saber dónde forrajean, qué hacen en el mar ecuatoriano. Aún se investiga más en playas que en el océano”, señaló Paladines, quien también anunció con orgullo su nuevo programa: Cholos por el mar, una iniciativa apoyada por National Geographic que busca empoderar a pescadores como agentes de conservación.

El proyecto también se alista para socializar sus resultados con autoridades como el Ministerio de Producción y el Ministerio del Ambiente, con miras a impulsar regulaciones e incentivos para expandir su uso.

Una carrera por los océanos y por las tortugas
Como parte de la estrategia de sensibilización, Iluminar el mar fue uno de los beneficiarios de la primera edición de la carrera Ocean Run, organizada por Nirsa y apoyada por Azul Sostenible y Tunacons. Los fondos recaudados permitirán continuar con la investigación, adquisición de tecnología y formación de más pescadores.

Más allá del esfuerzo deportivo, fue una muestra de que la sostenibilidad también puede ser colectiva, creativa y cercana.

Proteger a las tortugas es protegernos a todos
Las tortugas marinas no solo son bellas y carismáticas, son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. Cada acción cuenta: desde apagar una luz innecesaria en la playa, no consumir huevos de tortuga, hasta apoyar iniciativas como esta.

Porque cuando se protege a una especie, también se protege la salud del océano… y nuestro futuro como humanidad.

Share This:

Previous post
Next post
Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (4) Agua potable (1) Calamar (2) Ciencia / Tecnología (5) COFI2024 (2) Conservación marina (4) Contaminación plástica (2) Deporte olímpico (1) Día del Cangrejero Ecuatoriano (1) Día Mundial del Atún (3) Día Mundial de los Océanos (2) Ecología (1) Ecuador (15) Festival del dorado (1) Formación pesquera (1) Galápagos (5) La Niña 2025 (1) Lluvias intensas (3) Mahi mahi (1) Medio Ambiente (10) Mercados Internacionales (1) Merluza (1) Minga Mundial por el Agua (1) Mujeres (3) Nirsa Ocean Run (1) océanos (1) Opinión (2) Pesca (19) Pesca Artesanal (13) Pesca de Atún (5) Pesca Incidental (1) Pesca Industrial (4) Pesca sostenible (5) Petróleo (1) Plantados / FADs / Dispositivos Agregadores de peces (2) Plásticos (1) Puerto López (1) Santa Elena (1) Sin categoría (1) Sostenibilidad (1) Surf (1) Tortugas marinas (2) Trazabilidad (2) Turismo (1) Veda (1)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Medio Ambiente

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved