Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

“Calamar gigante en el Pacífico Sur: Chile apuesta por la cooperación científica y la gestión responsable”

Acuerdo BBNJ: un nuevo desafío global para la pesca sostenible en alta mar

SPRFMO 2025: Calamasur advierte falta de base científica para nuevas medidas sobre la pesquería de calamar

Rafael Trujillo: “El diálogo técnico y la unidad regional son claves para el futuro sostenible del

La Comisión Permanente del Pacífico Sur cumple 73 años impulsando la gobernanza oceánica desde Ecuador

Nuevos aranceles de EE. UU.: oportunidad y desafío para el comercio pesquero y acuícola mundial

  • Noticias Principales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Ecuador
  3. Celebración del Día del Pescador Ecuatoriano
Ecuador Pesca y Acuicultura

Celebración del Día del Pescador Ecuatoriano

by @AzulSostenible 25 junio, 2021

Entrevista a Gabriela Cruz

Presidenta de la federación nacional de cooperativas pesqueras del Ecuador.

Defensora de los recursos hidrobiológicos del Ecuador.

¿Cómo inicia esta celebración?

– Alondra Santiago

En el año 2005, el gobierno del presidente Sixto Durán Ballén  prohibían pescar a los artesanos con arte de pesca (las artes de pesca son todas las técnicas que las personas pueden emplear para capturar especies) y que sólo lo hicieran con sus manos. Esto causó una lucha a nivel nacional en el sector artesanal y se debe destacar que, la comunidad asociada por Playas, Engabao y Palmar se movilizaron en una marcha a Quito para derrocar este acuerdo; en ese instante se reconoce la labor y el esfuerzo de los pescadores artesanales y se crea el día del pescador ecuatoriano. Este año por primera vez estaremos unidos todas las areas como industriales, atuneros, procesadores, pescadores artesanales celebrando el día del pescador ecuatoriano. Se da un evento conmemorativo en el Yath club, una misa naútica y para elevar la algarabía recibiremos a grupos de marimba y sinfonías de la banda Blanca de las Fuerzas Armadas del Ecuador como homenaje a todos.

“Siguen los problemas pesqueros en la zona artesanal, y esta celebración se realiza sobre este marco ¿Qué hace falta para combatir todas las necesidades que todavía tiene el sector pesquero?” – Guillermo.

“La delincuencia en el mar no solo sucede en aguas ecuatorianas, también lo sufre Perú, Venezuela, México. Y por esa razón estamos trabajando en formar una organización regional latinoamericana. La piratería se ha agudizado en estos últimos años porque estas bandas piden dinero a los pesqueros para evitar robos, existen personas que han sido medrentadas por exponer los casos de delicuencia”.

“Hemos trabajado en un plan piloto activado en Muisne (Esmeraldas) en donde el municipio provee de embarcación, motor, equipamiento y radios de cobertura a los pescadores y hemos sido testigos de un resultado positivo al cambio”.

Lcda. Gabriela Cruz

“Es muy importante que todas las organizaciones, los municipios, el gobierno actual podamos entender que el sector pesquero genera alimento y sirve para la soberanía alimentaria nacional e internacional”.

– Guillermo:

“Ciertamente es un tema muy importante que todas las organizaciones en conjunto con las autoridades sepan llevar acabo soluciones para contrarrestar la delincuencia organizada. Pero Gabriela, ¿cuál cree que debe ser la intención de esta reunión que se dará el 29 de junio al saber que todos los gremios estarán presentes en la celebración del día del pescador artesanal?”

  • “En el 2020, en Galápagos, empezamos un acercamiento con las diferentes pesquerías por varios temas que nos unen; como el combustible, la protección de los recursos hidrobiológicos y la creación del ministerio de Pesca y Acuacultura. En la actualidad muchos se han unido al gremio nacional; como los compañeros pescadores de la amazonía, la integración completa de Galápagos, en Los Ríos han creado una corporación de pescadores artesanales y esto es el resultado de la unión”.

Este 29 de junio es un día en donde se entrega al gobierno actual un pliego de peticiones claves para obtener todos un objetivo en común y poder ver este sector más producible y con mayor seguridad.

Esto es un llamado para los señores ministros de defensa, finanzas, de hidrocarburos, del ambiente y pesca; todos jugamos un papel importante en los temas del mar porque somos responsables de mejorar las situaciones que existen y que ya han sido expuestas. Nuestros pescadores necesitan trabajar con seguridad, de forma responsable y sostenible. Tengamos esperanza que la situación en el sector pesquero mejorará, trabajamos en ello.

Related Post :

  • “Calamar gigante en el Pacífico Sur: Chile apuesta por la cooperación científica y la gestión responsable”
    por @AzulSostenible
  • Acuerdo BBNJ: un nuevo desafío global para la pesca sostenible en alta mar
    por @AzulSostenible
  • SPRFMO 2025: Calamasur advierte falta de base científica para nuevas medidas sobre la pesquería de calamar gigante
    por @AzulSostenible

Share This:

Tags: Pesca Artesanal Pesca en Ecuador
Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (9) Ciencia / Tecnología (11) conservación marina (10) Conservación y Medio Ambiente (29) Ecología (1) Ecuador (30) Eventos y Foros (20) Innovación y Ciencia (2) Noticia (3) Opinión (3) Pesca Artesanal (32) Pesca ilegal (5) Pesca incidental (4) Pesca Industrial (26) Pesca y Acuicultura (21) Región y Territorio (15) Sin categoría (4) Sociedad y Cultura (8) Sostenibilidad (41)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Pesca y Acuicultura

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved