Día Mundial del Atún: un homenaje al pez que alimenta al planeta
El atún no solo se sirve en nuestras mesas: también representa una red compleja de ciencia, sostenibilidad, economía y cultura.
Lo más reciente
El atún no solo se sirve en nuestras mesas: también representa una red compleja de ciencia, sostenibilidad, economía y cultura.
“Llovió más de lo previsto, subió el nivel del mar, los drenajes colapsaron y más de 100 mil personas terminaron
Mientras el país se alista para un nuevo proceso electoral, en Galápagos el sector pesquero artesanal hace un llamado urgente
Con casi 9.000 millones de dólares en exportaciones, el sector pesquero y acuícola ecuatoriano ha demostrado ser uno de los
Las consecuencias del reciente derrame de petróleo ocurrido en Esmeraldas aún se sienten, especialmente en la pesca artesanal, una de
La provincia de Manabí vive una de sus peores crisis invernales de los últimos años. Sectores como San Clemente, San
Una victoria que viene del mar “Estamos celebrando”. Con esas palabras inició el programa y no era para menos. Tras
Una especie clave bajo presión El calamar gigante también conocido como pota o jibia es una de las especies más
En la reunión anual de la SPRFMO del Pacífico Sur, los pescadores artesanales de Chile defienden una redistribución más equitativa
Falta de apoyo estatal, inseguridad en el mar y presión del turismo desordenado amenazan la sostenibilidad de una actividad que