Azul Sostenible Azul Sostenible

Lo más reciente

“Nos están dejando solos”: Manglares en peligro y pescadores bajo amenaza en el Golfo de Guayaquil

Manglares en resistencia: el pulmón verde que sostiene la vida costera

Ecuador frente al reto de la trazabilidad: ¿puede la pesca sostenible abrir más puertas al mundo?

Sector pesquero artesanal: Campaña de matrículas de pesca

Pesca artesanal: reconocimientos, matriculación, desabastecimiento de combustible, recolección de plásticos del manglar

♻️ De residuos industriales a vida marina: el proyecto que transforma acero en arrecifes de coral

  • Noticias Principales
  • El equipo sostenible
  • Encuéntranos
Edit
Azul Sostenible Azul Sostenible

Somos un espacio dedicado a la conservación de los océanos y al uso sostenible de sus recursos. Conéctate a las emisiones en directo de entrevistas los días miércoles a la una de la tarde y los sábados a las nueve de la mañana.

Ecuador

+593 984814782

azulsos.tv@gmail.com

  1. Home
  2. Opinión
  3. Reuniones bilaterales y multilaterales en CIAT para llegar a un acuerdo
 Reuniones bilaterales y multilaterales en CIAT para llegar a un acuerdo
Opinión

Reuniones bilaterales y multilaterales en CIAT para llegar a un acuerdo

by @AzulSostenible 12 junio, 2021

Espacio de opinión del Ing. Guillermo Morán V.

“Todos los delegados se fueron satisfechos por los avances que se dieron en las reuniones extraordinarias”

Guillermo Morán.

Una sesión extraordinaria es una reunión sólo para tomar medidas de conservación y no de manera formal como todos los años que se da en el mes de agosto. Estas sesiones lo conforman 21 países asociados. Para los que desconocen del tema, esto es muy complejo, la CIAT durante está sesión extraordinaria, tiene la oportunidad de incorporar elementos adicionales que continúen con el proceso de mejorar el marco de manejo de la pesquería de plantados en el Pacífico Oriental. En particular, el tiempo es el mejor aliado, normalmente en una reunión ordinaria pasamos una semana entera, entre 8 o más de 8 horas diarias cuando se tiene la oportunidad de discutir en el pleno todos los temas que se ponen en la mesa.

Se dan reuniones bilaterales y multilaterales para llegar a un acuerdo, y en esta ocasión existió buenos avances. Ecuador fue el país más dinámico, de hecho, nuestras propuestas fueron las más debatidas, estuvimos más flexibles, pero sobre todo queríamos llegar a un acuerdo sobre la medida más fuerte, buscar reducir 10,000 toneladas de patudo y nadie lo había propuesto de esa forma tan clara. Al país que más le afecta esta propuesta, desde el punto de vista de la pesquería, sigue siendo Ecuador, pero, nuestro país lo propone.

Los plantados han hecho que la pesca se convierta en una actividad más eficiente, sin embargo, también trae asociados problemas de captura incidental de atunes pequeños como el atún patudo y el atún aleta amarilla. La Contaminación marina es un tema que inquieta, porque, estos plantados en la mayoría de los casos, están construidos a base de plástico y otro material sintético que en muchas ocasiones se pierden en el mar. Otra opción que presentó Ecuador fue la de poner un límite sobre plantados, para reducir el número e incluir el uso de plantados degradables, siendo ya una experiencia que nuestro país lo lidera y no sólo aquí en la región sino a nivel mundial.  

Pensamos que nuestro país ha hecho su tarea y en agosto se deberá concluir. Es normal también que no se pueda llegar a ningún acuerdo en la reunión porque sabemos que es un tema tan complicado, como adoptar medidas de conservación por tres años en una pesquería tan grande o como la veda de los atunes tropicales aquí en el Pacífico Oriental.

Share This:

Tags: sostenibilidad
Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Azul Sostenible Azul Sostenible

Guayaquil - Ecuador

+593 9 84814782

azulsos.tv@gmail.com

Buscar Etiquetas

Categorías
Acuicultura (9) Ciencia / Tecnología (11) conservación marina (9) Conservación y Medio Ambiente (28) Ecología (1) Ecuador (30) Eventos y Foros (19) Innovación y Ciencia (2) Noticia (2) Opinión (2) Pesca Artesanal (29) Pesca ilegal (4) Pesca incidental (4) Pesca Industrial (19) Pesca y Acuicultura (21) Región y Territorio (15) Sin categoría (4) Sociedad y Cultura (8) Sostenibilidad (41)

Últimas Noticias

ecofad, biofad
Pesca y Acuicultura

Uso de plantados o

Pesca Artesanal

Sostenibilidad de las pesquerías

Pesca Artesanal

Reflexiones del día del

Síguenos:

me gusta facebook
Copyright 2025. All Right Reserved